martes, 3 de abril de 2012

QUINTA SEMANA DEL PROGRAMA “PASO A PASO” DE CANAL SUR RADIO


Quinta semana de emisiones de “Paso a paso” de Canal Sur Radio y última en lo que se refiere a los programas diarios de la cuaresma. Una vez más os dejamos resumido lo más destacado de los programas emitidos entre el lunes 26 y el viernes 30 de marzo:

Lunes 26 de marzo:

-      El primer invitado de la semana fue el Hermano Mayor de la Pro-hermandad de la Presentación al Pueblo del barrio de Cañero, Rafael Herrador, que charlo con miembros del programa sobre la historia y actualidad de este grupo de cofrades.
-       A continuación Carlos Recio, Diputado de Caridad de la Hermandad de la Agonía, habló sobre la labor social de esta cofradía así como de los preparativos para la próxima estación penitencial.
-        Seguidamente el programa quiso conversar con otro de los cofrades ejemplares de este 2012, Pablo Estévez, hermano de la cofradía del Descendimiento. También estuvo Carlos Recio, hermano de la Buena Muerte, para recordar al cofrade ejemplar a título póstumo, Ricardo Gómez.
-        Finalmente el programa, dentro de la sección “Nuestros pueblos”, recordó el 450 aniversario de la llegada de la Virgen de Araceli a Lucena. Para ello conversaron con Antonio Crespillo, Hermano Mayor de la Real Archicofradía.

Martes 27 de marzo:

-         El primer tema del programa fue uno de los estrenos más importantes de la próxima Semana Santa como es la nueva túnica del Caído. Para ello se pudieron escuchar las palabras recogidas durante el acto de presentación. De un lado, Francisco Pérez Artes, encargado de la obra de bordado, y de otro, Juan Dobado, autor del diseño.
-         El programa recordó a continuación la figura del compositor cordobés José de la Vega, y para ello asistieron al programa, Alfonso Muñoz archivero de su obra y María José González hermana de la cofradía del Cister.
-        La obra de Francisco Romero Zafra fue también noticia con motivo de la nueva imagen de Jesús con la cruz a cuestas realizada para la localidad lucense de Viveiro. Para ello conversaron con Luis Randamil, vocal de relaciones públicas de la Cofradía O Nazareno dos de Fóra.
-       Andrés Moreno, cofrade y miembro de la Asociación Abraza, habló de la iniciativa solidaria de la Hermandad de la Vera Cruz al dedicar su estación de penitencia de este año a los niños autistas y sus familiares.
-       El programa finalizó una vez más con la sección “Nuestros pueblos” y esta vez visitó la Semana Santa de la localidad de Cabra de la mano del cofrade Mateo Olaya.

Miércoles 28 de marzo:

-      Nuevos sonidos grabados para empezar el programa. En primer lugar fueron las palabras de Sor Encarnación, religiosa del Convento del Cister, recordando la relación de esta comunidad con la cofradía de la Sangre - o del Cister como particularmente nos gusta recordar desde este espacio en la red dedicado a las cofradías -. A continuación se pudieron escuchar los sonidos recogidos en el Vía Crucis de Ntro. Padre Jesús de la Humildad y Paciencia.
-     El tiempo de tertulia estuvo dedicado a bandas cordobesas. Asistió al estudio el hermano de la cofradía de la Merced Pablo Jiménez, que habló sobre la Banda de Cornetas y Tambores de la Coronación de Espinas, con motivo del 15 aniversario de su creación, así como de la Banda de Música Santa María de la Merced recientemente creada. Por otro lado estuvo también Rafael Palos Reyes director musical de la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Fé en su Sagrada Cena.
-         En la sección “Nuestros pueblos” el programa se detuvo en Montilla. Conversaron con María José Contreras, una de las participantes en la nueva edición anual de la Representación Dramática de la Pasión de esta localidad, y con Juan Cesáreo Ortiz encargado este año de la lectura de la vigésima Sentencia a Jesús de la Centuria Romana Munda.

Jueves 29 de marzo:

No hubo programa debido a la convocatoria de huelga general.

Viernes 30 de marzo:

-         El programa comenzó con la conexión en directo con la unidad móvil de Canal Sur, al mando de la cual, Rafael Fernández, trajo los sonidos la salida procesional de la Pro-hermandad de la Conversión de la Barriada de Electromecánica. También dejó algunos de los sonidos grabados: por un lado durante la estación de penitencia de la Hermandad Universitaria en la noche precedente del Jueves de Pasión, por otro las palabras de destacados cofrades en la Iglesia de San Jacinto con motivo de la celebración del Viernes de Dolores y finalmente del Vía Crucis del Cristo de la Misericordia que visitó la antigua iglesia de la Magdalena donde primitivamente recibió culto.
-        El programa volvió a acercarse a la gastronomía de Cuaresma y, de la mano una vez más de Enrique Bellver, propuso un menú de Semana Santa.
-    También en relación con la gastronomía, el programa se hizo eco las I Jornadas de Cultura y Gastronomía Ritual de Cuaresma que se celebraron en el Palacio de Congresos de la capital, para lo que conversaron con el coordinador del evento Luis Celorio.
-    Para finalizar, David Pinto, cofrade de la Hermandad del Calvario y autor de la nueva marcha “Capataz de Nuestras Vidas”, conversó con los integrantes del programa.

Al margen de lo reseñado acerca de los programas de esta última semana, destacar que finalmente esta disponible el pregón de la Semana Santa de Córdoba en la bandeja de la radio de Canal Sur. Pinchando sobre la fecha del sábado 24 de marzo podremos escuchar la retransmisión que, a través de Radio Andalucía Información (99,4 FM), realizó el equipo de “Paso a paso” con Miguel Vallecillo, Miguel Ángel de Abajo y Rafael Fernández en los micrófonos y comentarios.

Culmina así la temporada de Cuaresma, plena de interesantes contenidos pero ciertamente atípica por las bajas físicas de los integrantes del programa, si bien las intervenciones telefónicas hicieron menos sensible esta circunstancia.
                                                                                                                  
Lo siguiente será seguir las retransmisiones de Canal Sur durante la Semana Santa y de las que nos haremos eco en la próxima y última entrega sobre esta serie que estamos realizando sobre el programa “Pasos a paso”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario