Nuevo año 2014 y nuevamente el programa Sentir Cofrade en pantalla. A continuación, nuestros habituales resúmenes, en este caso del mes de enero.
Imagen de Paco Pérez y Luis Miguel Carrión Huertas en el Sentir Cofrade del pasado 22 de enero
Miércoles 15
de enero:
Reportajes:
La presentación de las “Actas del
Congreso Internacional de San Juan de Ávila, Doctor de la Iglesia” en el marco
del Palacio Episcopal, fue recogida por las cámaras del programa. El acto tuvo
lugar el 8 de enero pasado y en él intervinieron entre otros el Obispo de la Diócesis
y Salvador Fuentes, Vicepresidente de la Diputación Provincial de Córdoba.
Con motivo de la “Misión Popular”
organizada en la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción del Parque
Figueroa, se producía el pasado 11 de enero la salida procesional del Santísimo
Cristo de las Lagrimas, titular de la última hermandad de penitencia aprobada canónicamente
en nuestra capital. Se trataba de la primera salida de esta imagen sobre un
paso, por cierto, cedido por la Hermandad de las Palmeras. Dicha salida tuvo
lugar desde los antiguos Colegios Provinciales y estuvo acompañada por la Banda
de CC.TT. de Ntro. Padre Jesús Nazareno Rescatado.
Por el último, vimos algunas
imágenes del cabildo de elecciones celebrado el domingo 12 de enero por la
Hermandad del Nazareno. Hasta 167 hermanos emitieron su voto en una jornada en
la que finalmente fue elegido D. Victoriano Molina Porras como nuevo Hermano
Mayor.
La Entrevista:
Tras las elecciones celebradas el
9 de enero en la Hermandad de la Merced, resultaba elegido D. Antonio Ruf
Sánchez. Desde la casa de hermandad de la cofradía del Zumbacón, el nuevo
Hermano Mayor era entrevistado por Paco Pérez. El proyecto principal de la
nueva junta de gobierno, en palabras de su máximo responsable, será “hacer
hermandad”, fomentando la participación y convivencia de los diferentes grupos
que la cofradía alberga – bandas, coros, grupo joven, cuadrillas de costaleros
– y de los hermanos en general. En lo material, se continuará con la
culminación de los proyectos de paso de misterio y casa de hermandad. En otro
orden de cosas, durante la charla conocimos que la Banda de Santa María de la
Merced debutará en la próxima Semana Santa tras el palio de su titular y que el
número de hermanos en la actualidad alcanza la cifra de 800.
Miércoles 22 de enero:
Reportajes:
La tertulia celebrada el domingo
19 de enero en la casa de la Hermandad del Cristo de Gracia con la Semana Santa
cordobesa en los años sesenta y setenta como tema protagonista, abría el
programa. Fueron muchos los cofrades presentes en dicha tertulia aunque
destacaba la presencia del que será pregonero de la Semana Santa de Córdoba en
este 2014, el periodista y presentador de Canal Sur Televisión, Rafael Cremades
Morales.
La Entrevista:
El exaltador a María Santísima de
la Candelaria en este 2014, Luis Miguel Carrión Huertas, fue el primer
entrevistado del programa. Paco Pérez conversaba con el popular cofrade del
Huerto y capataz sobre su designación para este acto y recordaron vivencias
dentro de la cofradía del Domingo de Ramos.
El segundo entrevistado del
programa fue el Presidente de la Hermandad de la Virgen de la Cabeza, Manuel
Luque Martínez. De nuevo, el máximo representante de esta Real Hermandad acudía
al programa y relataba el programa de actos que la cofradía tiene previsto para
este año 2014 al celebrarse dos importantes efemérides: el 75 aniversario de la
bendición de la imagen de la Virgen de la Cabeza y el 25 aniversario de la
refundación de la cofradía.
Miércoles 29 de enero:
Reportajes:
El popular cofrade y capataz,
Luis Miguel Carrión Huertas – “Curro” – y su Exaltación a María Santísima de la
Candelaria, titular de la Hermandad del Huerto, abrían el programa. Se trataba
de la edición número veinticuatro de este acto que tenía lugar el viernes 24 de
enero en la Parroquia de San Francisco y San Eulogio.
Seguidamente, tras las noticias
de la diócesis, veíamos algunas imágenes del acto de jura de cargos de la nueva
junta de gobierno de la Hermandad del Rocío con Bernabé Jiménez Roldan como Hermano
Mayor reelegido y máximo representante de dicha junta. El acto tuvo lugar en la
Real Iglesia de San Pablo el pasado sábado 25 de enero.
El apartado de reportajes se
cerraba, y de nuevo era protagonista la imagen de María Santísima de la
Candelaria. La titular de la cofradía del Huerto presidía el Rosario de la
Aurora celebrado en la mañana del domingo 26 de enero y el programa nos dejó
algunos instantes del recorrido.
La entrevista:
Victoriano Molino Porras,
recientemente elegido como Hermano Mayor de la Hermandad de Jesús Nazareno, fue
el último entrevistado del mes. Primeramente, el máximo representante de la
cofradía del Jueves Santo destacaba la limpieza y amplia participación de los
hermanos. Entre los proyectos para este nuevo mandato, se encuentra la edición
de un libro dedicado a la hermandad. En realidad, se trataría de una reedición
del libro que Juan Aranda Doncel ya publicara a finales de los años ochenta, y
que ahora el propio autor completaría. En lo patrimonial también la cofradía
empleará estos cuatro años para la restauración del paso de palio: eliminación
de los elementos más pesados de la estructura, restauración de respiraderos y
varales, y por último la restauración de bordados junto con nuevos añadidos
para el palio y los faldones. En lo económico, la cofradía contará con la Cruz
de Mayo, su casa de Hermandad y las cuotas de hermanos – número que además esta
creciendo – como principales fuentes de ingresos, así como nuevas vías que la
cofradía tiene en mente estudiar. La colaboración con el Colegio de Jesús
Nazareno, con las Hermanas Hospitalarias y con el barrio son relaciones que la
cofradía también pretende mantener y, si cabe, potenciar. Por último y en lo
respecta al paso por la Catedral, la cofradía se muestra a favor de regresar y
por tanto apoya las gestiones que la Agrupación de Cofradías lleva a cabo en
este sentido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario