Nuevamente os dejamos el resumen de lo más destacado en el programa Sentir Cofrade, en este caso durante el pasado mes de noviembre.
Imagen de Joaquín de Velasco y Paco Pérez en el Sentir Cofrade del pasado 27 de noviembre
Miércoles 6 de noviembre:
Reportajes:
Un año más, y con motivo del
Quinario en honor al Santísimo Cristo del Remedio de Animas, vimos algunas
imágenes del original altar montado por sus hermanos, como siempre cargado de
un especial significado catequético. Los cultos tuvieron lugar entre el 1 y 5
de noviembre en la Parroquia de San Lorenzo Mártir.
Seguidamente vimos imágenes de dos
imágenes marianas que estuvieron expuestas en besamanos el pasado 1 de
noviembre, festividad de Todos los Santos: María Santísima de la Caridad, de la
Hermandad del Buen Suceso, y Ntra. Sra. del Rosario en sus Misterios Dolorosos
Coronada, titular de Hermandad de la Expiración.
También el 1 de noviembre se
producía la salida procesional de la imagen de Nuestra Señora del Amparo,
cotitular de gloria de la Hermandad del Huerto. El programa nos dejó algunos
instantes de dicha salida en el entorno del Compás de San Francisco con el
fondo musical que ponía la Banda de Música Amueci de Ecija.
Finalmente el programa llevó sus
cámaras hasta el entorno de la calle de la Feria y San Francisco, donde el
domingo 3 de noviembre, y tras la clausura de la exposición “El Señor de la
Caridad. 600 años de historia”, se producía el traslado de regreso de la imagen
del Señor de la Caridad desde el Museo de Bellas Artes hasta la Parroquia de
San Francisco y San Eulogio.
La Entrevista:
El entrevistado por Paco Pérez en
este primer programa del mes fue el Hermano Mayor de la Hermandad del
Rescatado, Miguel Gallardo Arce. La hermandad es protagonista este año por la
celebración del 300 aniversario de la imagen titular de la cofradía, Ntro.
Padre Jesús Nazareno Rescatado. Sin embargo, la problemática de la bandas
cordobesas en la actualidad – el Rescatado cuenta con una joven banda de
cornetas y tambores – fue el primer tema de conversación. El máximo responsable
de esta hermandad reivindicó la labor social de la bandas y habló de algunas
iniciativas que se están llevando a cabo para buscar una solución al problema
de denuncias que sufren las bandas. La entrevista continúo con el relato de los
actos previstos por la cofradía con motivo de la efeméride antes mencionada, destacando
especialmente la salida extraordinaria que tendría lugar el pasado 30 de noviembre. De la charla cabe igualmente cabría mencionar la queja de Miguel
Gallardo ante la negativa del Ayuntamiento cordobés para conceder la Medalla de
Oro de la ciudad a la imagen del Rescatado.
Miércoles 13 de noviembre:
Reportajes:
El programa se hizo eco en primer
lugar de la celebración del Triduo en honor a Ntra. Sra. Reina de los Ángeles
en sus Misterios Dolorosos, titular mariana de la Hermandad de la Sangre, y que
tuvo lugar entre los días 5 y 7 de noviembre en la Iglesia Conventual del Santo
Ángel – Capuchinos.
Seguidamente, vimos imágenes
tomadas el 6 de noviembre en la sede de la Agrupación de Cofradías, con motivo
de la asamblea de hermanos mayores participantes en el Via Crucis Magno de la
Fe. Dicha reunión servía para cerrar el acontecimiento: se hizo balance de éste
y cabe destacar el acuerdo referente a la donación del sobrante económico del
Vía Crucis al comedor social de los Trinitarios, que en fechas previas había
sufrido un importante robo de alimentos.
La plaza del Poeta Juan Bernier,
fue el marco donde el domingo 10 de noviembre se celebraba un concierto
organizado por la cofradía del Buen Suceso y del cual el programa nos dejó
imágenes de la interpretación de la joven banda del Rescatado. En dicho
concierto se recogerían alimentos con destino a Cáritas Parroquial. Las
formaciones participantes fueron:
Agrupación Musical Nuestro Padre
Jesús en su Sagrada Cena – Córdoba
Banda de CC. y TT. María Santísima
del Amor – Montoro (Córdoba)
Banda de CC. y TT. Sayones de
Nuestro Padre Jesús Nazareno – Pozoblanco (Córdoba)
Agrupación Musical Nuestro Padre
Jesús Nazareno de Peñaflor – Peñaflor (Sevilla)
Banda de CC. y TT. Nuestro Padre
Jesús Nazareno Rescatado (Córdoba)
La Entrevista:
Ante la inminencia en la
celebración del “Rocío de la Fe”, evento rociero en el que los simpecados de
las cinco cofradías filiales de Córdoba más el simpecado de la hermandad matriz
recorrerían las calles de Córdoba con motivo del Año de la Fe, el invitado
sería Bernabé Jiménez Roldan, Hermano Mayor de la Hermandad del Rocío de
Córdoba y responsable principal de dicho acontecimiento. Durante la charla se
dio detalle del programa previsto.
Miércoles 20 de noviembre:
Reportajes:
El programa estuvo dedicado
monográficamente a la jornada vivida el sábado 16 de noviembre con motivo del
“Rocío de Fe”: las salidas de los simpecados, la entrada a la Santa Iglesia
Catedral, el pontifical oficiado por el obispo de la diócesis en dicho templo,
la llegada hasta el altar instalado en la plaza de las Tendillas con las
palabras dirigidas por el alcalde de la ciudad y el acto en los Jardines Virgen
del Rocío en el que el obispo bendeciría un pequeño monumento dedicado a la devoción
mariana de Almonte. El reportaje incluyó imágenes de la noche previa, con el
espectáculo ecuestre “El principio de un sueño”, acto organizado por la
cofradía del Rocío de Córdoba y cuyos beneficios servían para sufragar los
gastos organizativos de la jornada del “Rocío de la Fe”.
Miércoles 27 de noviembre:
Reportajes:
El jueves 21 de noviembre, y con
motivo de la festividad de la Presentación de Ntra. Sra. en el Templo de
Jerusalén, se celebró una Solemne Eucaristía de Regla en honor de Ntra. Sra. de
la Presentación, titular de la Hermandad Universitaria, y de la que vimos algunas
imágenes del altar montado con este motivo.
A continuación, las cámaras del
programa se trasladaron hasta la Parroquia del Beato Álvaro de Córdoba donde
Ntro. Padre Jesús de la Fe en su Sagrada Cena, imagen titular de la Hermandad
de la Sagrada Cena, estuvo expuesta en besamanos los días 23 y 24 de noviembre
con motivo de la clausura del Año de la Fe. Se hizo igualmente mención al
concierto ofrecido el día 23 por la Banda de CC. y TT. de la Coronación de
Espinas y en el que se estrenó la marcha “Cáliz de Fe” dedicada al titular de
la cofradía del barrio de Poniente.
Seguidamente vimos imágenes del
transcurso de la jornada electoral vivida el sábado 23 de noviembre por la
Hermandad del Rocío de Córdoba y que se saldó con un empate técnico entre las
dos candidaturas, la de Manuel Bujalance Muñoz y la de Bernabé Jiménez Roldán. Dicho resultado propicio la necesidad de celebrar nuevamente elecciones.
Con motivo de la festividad de
Cristo Rey, el 24 de noviembre, fueron numerosas las hermandades que
organización cultos en honor de sus titulares. En este sentido vimos imágenes
de la Función Solemne organizada por la Hermandad del Huerto en honor a la
imagen del Amarrado a la Columna.
La Entrevista:
El cofrade y colaborador en
diferentes medios de comunicación en materia de hermandades, Joaquín de
Velasco, fue el invitado del programa. Lo hacía en calidad de exaltador 2013 de
la Virgen del Carmen Coronada. La entrevista nos dio a conocer algo más la
personalidad de este cofrade, hermano de la Buena Muerte y de los Dolores, así
como algunos detalles de su exaltación que tendría lugar el pasado sábado 30 de
noviembre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario